sábado, 18 de diciembre de 2010
Lo que entiendo por verdadero amor
A esto le llamo... "Amor"
.
En el amor se cumple a cabalidad la ley de "Dar y recibir"
el Amor nada más tiene un único propósito:
beneficiar a los amados o amadas
en el amor observamos:
generosidad
complacencia
comprensión
benevolencia
abnegación
creatividad
confianza
tolerancia
protección
seguridad
devoción
entrega
perdón
cariño
Es a todo esto a lo que llamo "Amor"...
Sin estos ingredientes, el sentimiento
que aducimos tener o sentir, puede ser cualquier cosa, menos amor
viernes, 10 de diciembre de 2010
Búsqueda

que te viera y reconociera
y en conociéndote
te mirara como su amada
un hombre con el que tú soñaste
desde antes de ser la mujer que eres
un hombre que mañana
cuando deje de ser el hombre que es
continúe amándote y como hoy...
te mire como su amada
la niña de sus ojos
en cualquier circunstancia.
tú querías encontrar a aquel
que tras el velo y la cortina entreabierta
percibiera tu necesidad de amar
y se hiciera visible
que mirara dentro de tu centro
y por fuera de tu ser
y en mirándote
se llenara de amor por ti
sin tener en cuenta la apariencia
y te deseara
con potente burbujear de sus profundidades
y se despertara con tu nombre en sus labios
alguien como un destello
que intuyera la exquisitez de tus caricias
la calidez de tu piel
la humedad de tus labios
y el rubor de tu alma
que supiera de los tesoros de tu corazón
de la amplitud de tus emociones
de la profundidad de tus necesidades
de la riqueza de tu intimidad
que te cuidara como una frágil flor del amanecer
que te aceptara como la delicada mujer que eres
y aspirara tu aroma con deleite
y degustara tu néctar con frenesí
que apenas con un gesto despertara tu ternura
y sintiera el gozo de tu desnudez
completamente enamorado de tu dulzor
que supiera reconocer tus pasos
el timbre de tu voz
y la sedosidad de tus manos
en la mas absoluta oscuridad
tú querrías mirar a esa persona y percibir
en sus ademanes, en su luz, en su proyección
el signo sin obstáculo
el mañana y el hoy
saber que ese allí, es tu amado
tu luz enseñoreándose
en los dos mundos
a quien has estado buscando desde siempre
a quien aceptaste como un ósculo
venido del cielo
porque también él
en la oscuridad reinante
sin proponérselo
se ha revelado a tu conocimiento
sin ficción
y ha encontrado gracia a tus ojos…
y te traigo el mensaje
la encomienda del ángel
es decir: soy ese hombre
el que durante toda tu vida
has anhelado y ansiado amar
y ahí está tu carácter
la huella al desnudo
en tu ser original
en los asomos de tu libertad
en el delirio que te enfurece
en la niebla que te ciega
que él conoce minuciosamente
y ha sabido entenderte
y ha sabido aceptarte
en la certeza de la verdad
Y después de apartar todo lo irrelevante
lo tomas con plenitud de espíritu y corazón
en el entretejido
de red calificada
entre las muchas criaturas a las que te has ligado
.
viernes, 3 de diciembre de 2010
Crisol inmaculado

Digo ahora lo que arde en el cubil…
se lo digo a todos
a las aguas ligeras
que lleva el río Sapoa…
volcadas en las de la madre bravía
la mar dulce o, lago Cocibolca
y esa imagen es como el encuentro
de un niño vagabundo con el seno materno
una brecha en el alma…
por donde escapan el dolor y los sueños
hablo de lo que crece,
de lo ígneo, de lo espontáneo
de lo que no siendo perfecto
derrama su calor desde adentro
y también hablo de las motivaciones
que me impulsan a ir mar adentro,
y de cómo al soplar la incandescencia
los resplandores despliegan sus velámenes
y desde luego hablo de ella
que es mi ”Rosa de los Vientos”
¿quién no arde en un incendio con el timbre de su voz?
hablo de la peculiar fortuna
de los que la ven pasar y la ven venir
¿quién no la advierte? ¿quién no sonríe?
con sus gráciles pasos
despertando la vereda que tiembla
una mujer que acuna en su regazo los designios
¿quién no se deja avasallar
por la agonía que suscita su mirada?
que fecunda con denuedo
la vacuidad irremediable, sin sosiego,
del crisol inmaculado
.
sábado, 20 de noviembre de 2010
Sortilegios, enigmas y acertijos

Lo que vi lo he guardado para siempre,
que precioso enigma hay en esta rendija
esto es lo que yo mire desde mi ventana
la incoherencia sólo es, nada más aparente
la métrica de un binario
no se compra con un denario
de dos se hacen tres
y esa medida triple es la medida de un codón
aquello que intenta ocultarse bajo un condón
a veces calza a veces no
a veces suele quedar a medias, y duele
los seres bronceados, se parten en YE
y otras veces terminan fragmentados
en partituras siniestras
el tiempo circula siempre en espiral
de a una,
pero más a menudo de a dos
hermes y afrodita forman el andrógino ancestral
el ser perfecto
el hombre cósmico en su exacta proporción divina
(y está escrito: …mujer y varón, lo creo… y lo llamo hombre)
canibalesco carnaval
donde comemos carne y sangre
sin que parezca dantesco
trasmundos de múltiples universos
y uno que otro agujero
el rayo de su luz pica sobre una cuerda
que es un asa que te enlaza
un pulsar que pulsa intermitente
buscando tu momento angular
en este caso
la métrica queda sustituida por la aritmética
algún ritmo binario aparece tan lindo
como tu lengua de fiesta
algo realmente extraordinario
quizás un poco de gematría no venga mal
para codificar lo que resta
logaritmos de base cuatro
completan las posiciones del sortilegio
en una base de cuatro caracteres
se sostiene la matrix de su ade ene regio
quizá diga mal y mi sistema sea ya un método agónico
pero si no es así que se dijo
ni mo-do, no sería nada extraño
pues la poesía en sí misma es un paradójico acertijo
.
martes, 16 de noviembre de 2010
Bajo los capullos del ciruelo

ir y venir
no hay amor en la ciudad
tal vez no haya amor en todo el mundo
pero hay un punto de luz
buscamos una realidad alterna
una puerta de escape
de lo contrario todos moriremos
sin haber vivido
no hay salidas
solo callejones
y un grito
como rugido de bestia
que desacelera el proceso de cambio
tú lo sabes y yo lo sé
somos híbridos
de galaxias y nebulosas
venimos marcados…
bajo el mar oscuro se mueve la zarza
ardiente
una ola impulsada por alas de mariposa
que irrumpe con sus ojos parpadeantes
en el espejo de la vida
y es como un portal a lo infinito
quizás no sea demasiado tarde
Y podamos restaurar el tiempo
soñado y el no soñado
bajo los capullos del ciruelo
.
viernes, 22 de octubre de 2010
Nuestros viejos

Cuando todavía están, los ignoramos, los relegamos y no les hacemos caso...
Desdeñamos sus consejos que consideramos superfluos. Sus pláticas nos parecen zonzas y caducas. Decimos que no los necesitamos y que tampoco ellos nos necesitan…
Solo nos pica la nostalgia y los añoramos... justo cuando ya no están, cuando ya se han ido para nunca más volver
Como nos duele en el alma lo que no pudimos o no quisimos brindarles; cuanto nos punza en el corazón haberles escamoteado nuestras muestras de afecto y gratitud… Cuanto nos pesa no haberles ofrendado nuestra devoción y todo lo que se merecían por su abnegación
Ahora cuando ya es imposible mostrarles nuestros sentimientos… quisiéramos tenerlos aunque fuera un instante…
Cuando se nos aprieta el alma y los ojos se nos anegan de lágrimas al recordar nuestro desdén, cuando daríamos cualquier cosa porque el tiempo pudiera retroceder y tener otra oportunidad…
Cuando recordamos y sentimos que sus manías y chocheras, día a día, se nos van convirtiendo en fuente de sabiduría, y lo peor es que, lo que más nos molestaba de ellos es precisamente, ahora, lo que más nos reconforta, porque queramos o no, nosotros al final de cuentas somos su re-edición y actuamos de un modo semejante.
Amigos, que no sea demasiado tarde para rectificar, porque si no, pues qué pena, que sólo nos podamos lamentar
Oh Dios! Padre celestial, mira de cuanta ceguera podemos padecer, cuan insensatos podemos llegar a ser, cuando nos alejamos de tu luz.
Ábrenos los ojos, para que se salve de esta estupidez, hasta el que pareciera que no puede salvarse.
.
jueves, 30 de septiembre de 2010
Los sobrevivientes
tal vez la espera del amor
del verdadero amor
no me lleve a nada
quizá sólo sea una búsqueda
infructuosa
pero hay dimensiones inexploradas
espacios vacíos, casi vírgenes
donde prefiero desvanecerme
desempacaré la luna
desmantelaré el sol
rediseñaré el cosmos
metamorfoseando metáforas
para encontrarle
No quiero morir todavía
sin antes arrebatarle al viento los sones
que le pondré a la música de mi funeral
no buscando una clase de ser
sino una clase de corazón
con un toque de cenzontle
con un giro de música de marimba
la última oportunidad es la primera
en las riberas de la codicia
la mujer apuesta
al más apuesto del mundo
no poseo pose glamorosa
no soy ese tipo de hombre
no hay nada que me prefigure
nada tengo solo mis perros
dulces y fieros
y el color de la tristeza
que sé que no se me ve bien
un viento incesante
en un Kalahari desértico
o un diluvio de sueños
en un verde Serengueti
recados secretos de desiertos
para el bosque de Bosawas
pero también tengo
años acumulados que danzan
anegándome de filamentos
que meticulosamente se trenzan
mezclándose conmigo
la intemperie inteligente
bajo la sombra iluminada
del chilamate
un poco de buena suerte
sin salmón ni champaña
pero lo que sea, sea nada
sin perspectiva
lo enfrentaré con filo
de ternura que me impulsa
a arriesgarlo todo
soy la persona que soy
y aunque no lo fuera… le amo
(despierto en su despertar)
como el amanecer en playa
de perdurables voces
y miraré hacia donde no hay fin
donde el mal y el bien dejan de ser
pináculo de la creación
combate mortal con el atuendo
mirando con denuedo
sus pliegues, sus rugosidades
eres absolutamente hermosa
batallando bailando todo el tiempo
nos columpiamos, nos salvamos
acurrucándonos en el vientre puro
cambiando de objetivo
sobrevivimos colibrí
hay una verdad y muchas maneras
de regenerar la vida
el futuro llega en alas de mariposa
con tierna e inexplicable calma
despertando los ojos del mundo
revelando revelaciones
de la vida y la muerte
.
domingo, 19 de septiembre de 2010
Qué ya no fuera tarde
el dolor / en el codo del estómago
te recordaba que eras niña
el cabito de la vela blanca
te daba por nombre el amor
tus manos / fotocopias de los libros
que nunca habías abierto
hervían de impaciencia y de gana
por espiar en cada hora lo que vendría
quizá temblor o lluvia
o música de tambores analfas y betos
o bocas reídas y chuecas para las tortillas
era tarde
hasta las iglesias habían desistido
de sus luengos repiques
en el partido la esperanza se asfixia
en las cárceles los animales voraces
terminaron por derrocar el imperio de las sombras
y en el viento, ay vieja
en el viento las palabras te desconocen
se aflojan
se pudren
era tarde pero vos no querías descansar
en algún lugar
en alguno de tus escondites
había hormigas derribando el templo de la oscuridad
sentías la picazón del sol por querer salir
era en algún bello y lejano dibujo
que la vida / ese vicio frotado y breve
conspiraba a tu favor
y vos no podías dormirte, vieja
en verdad esperabas que todos los rayos dorados
te descubrieran montículo y guanacaste y lago
zanate
y que ya no fuera tarde
y que en las cárceles vacías el amor
pudiera empezar otra vez
y vos despierta y asustada, vieja
y los hombres / con sus codos de estómago
vivos
también
.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Transparencias
Mi cita es aquí y ahora y cito... "El que no cae resbala"
en la soledad
de una noche cualquiera
miro mi ser transparentarse
en una transparencia de mis sueños
el ser que miro se sienta frente a mí
el viento le acaricia el rostro
guarda silencio
Alguien se sienta a su lado
él le mira a los ojos y le besa los labios
sus labios son verdaderamente hermosos
ella parece sentirse feliz
me encanta la escena
de nuevo encuentro en todo su esplendor
lo que no me atrevía a abordar
en su total transparente plenitud
sin embargo no soy feliz como ellos
mis manos están vacías
salvo por la melancolía del poema
que se desliza entre mis dedos
.
lunes, 23 de agosto de 2010
Opus otoñal
Mi cita es aquí y ahora y cito... "El que no cae resbala"
Los pájaros llenan el aire
con las notas de su brutal música.
no como ríe el mar, sino como suele suceder
ay, cuando el atardecer yace sobre los manglares
La sinfonía Andante de Mózart termina súbitamente
despertando en mí una pasión de atemperadas resonancias
y me desordena y me hace perder la tranquilidad de mis nervios
Pero de por sí, en los mismos términos:
Los dedos cubiertos de cuero y seda de una muchacha exótica
que hace el amor con levedad sobre un clavicordio.
Llueven milenios de depredación, de entropía
ya solo nos quedan jirones de junglas incineradas
de un Bosawás cremado, yerto, cerrado en lagrimas
El agua fría, rigurosa cayendo de las montañas
con estremecimiento insolente
se aleja vestida de guijarros y piedras trepidantes.
La naturaleza habla dulcemente pero a veces tiene voz altanera,
y muestra abiertamente su grosería clara, límpida e impersonal
cuando se le ha traicionado
se cierra letal en vendavales y magma
Sobre el borde de su aurismatico carro, el sol sube sobre las aguas
y destella como la añorada luz del último verano
En un caracol escuchas los tiburones del tiempo
que comen pequeños y felices peces, divirtiéndose
con rebosantes diatribas en un ahuecado mar dulce
y su río desaguando sus podredumbres morales
y los pájaros que golpean los tímpanos de las nubes,
aletean con desgana sus alas indiferentes.
Después que una tormenta estival ha pasado
y ella sale tal como había entrado
dejando el alma sin denuedo, sin más aliento para el cuerpo.
el viento de clarinete con agitada desesperanza sube,
y me hace perder la visión completa del corazón
Arremolinándose de algún otro modo
en la sustancia azul de un amoroso deseo.
Y tendré que enfrentar desde el mismo centro de la impotencia,
el dolor y la pesadilla que me induce a inmolaciones,
de pie, con la fuerza y la determinación de los íntimos sueños
eternamente prendidos en vocales y consonantes.
He de vivir manso hasta entonces devorando mis días
apareciéndome en su solaz con versos directos
diluvios que preñan las horas en soledad
Pues, de los corazones es el amor, de la voluntad la férrea decisión de amar.
Las voces en las diminutas partículas acuosas
son rebeldes llantos, cristaloides efímeros,
que repiten los círculos evolutivos
porque desde el principio ya estaba predestinado
a estos giros, a entregármele a fuego lento
tendido sobre el barro, la fiebre de silencio
que flota en el osado rumor de la imaginación…
Providencia huracanada que llena el abismo que nos separa,
humilde tinta de otoño, humor que incendia monasterios
sueños que quisieron ser y nunca fueron. Caja de resonancia
que traspone con sigilo la frontera de los acantilados
que danza cantos indestructibles, erige templos y duerme
aquietándose finalmente en el perfil de otro mundo.
.
viernes, 20 de agosto de 2010
A los soñadores...

...Sueñen y sueñen
hasta llegar a los extremos
sueñen apagándose
en una oscuridad vagabunda
porque son pocos los soñadores
que hollaron Sarahuasca
y al amor se aferraron
y con él encienden fogones
que son ventanas en miniatura
por donde irrumpen visiones
transparencias rozando el umbral
que revolotean en lo mejor de su sueño
cualquier manto, veta o estilo de sueño
sueños jamás soñados / sueños tales
como el de un bohemio en Paris
hambriento de delirios elegantes
guindando de un agrietado remanso
en noches de lujuria, lujo y luz
sueñen con su disfunción eréctil
los descubrimientos científicos
que les devolverán la calma
con un poeta en el nautilos
a seis kilómetros de profundidad
hurgando el filón de su lenguaje
réplicas de un abismo mudo
sin dieta, sin alcohol, sin histerismos
o mejor aun sueñen con un diccionario
impreso en la circunvalación de rolando
ilustrado en seda y salmuera
sueñen con el punto G
una chica de aire extravagante
en un traje espacial transparente
caminando sobre la vía Láctea
¿ves los pájaros de allá?
donde ella flota
iluminada por un chorro de fotones
a trescientos mil kilómetros por segundo
haciéndole compañía a sus sueños
que marchan detrás
como una caravana espacial
de auroras boreales
alguien más sueña
y siente la gloria
nuestras mentes
confabulándose
trabajaran estos sueños
una sidero-manía de enigmas
un sueño a la vanguardia
que no encuentra quien le venza
quien le despierte
quien lo convenza
de la peligrosidad
de nuestros propios sueños
.
martes, 17 de agosto de 2010
Hecatombe

Mi cita es aquí y ahora y cito... "El que no cae resbala"
Vienes
con ese cúmulo de letras
a llenar mi espacio
con brotes
de instantes sacros
tecleando sobre mi cuerpo
la leve caricia
la brisa
el aroma de heliotropo
salta de tus pétalos
como luciente colibrí
que tienta mi cuerpo
que sobrevuela
las cordilleras más altas
con haces de aires nocturnos
que despiertan
mis más claras iluminaciones
jaculatorias obligadas
resumen
de júbilo espontáneo
absolutamente sublime
absolutamente inmortal
luz en la penumbra
en supremacía
ultra humana
hacinada
caricia de tus ojos
burlando la distancia
entre el musgo y el mar
entre lo real y lo virtual
entre todo lo que hay
entre cielo y tierra
emergiendo con tus llamas
tu ardor de mieles
tu ansiedad herida
limpia y pura
digitas tus palabras
en mi sangre
en el placer de sentirte
y mi piel de cristal
se hiende
para que seas luz
dentro de cada frase
vereda
horadando la pantalla
entre el resplandor y la sombra
emerges
penetras en mí
entre el sonido y el silencio
y en delicada ternura
de temblor nocturno
gozosas
estallan tus manos
en hecatombe de amor
.
sábado, 14 de agosto de 2010
Doliente e irreprimible
la senda por donde te avizoro
curado de mis desventuras
armo mis palabras
hago un puente con ellas
resucitas mi amor
Vitoreando tu eterno afecto
despiertas de nuevo
reeditas mi invencible deseo
de ser inmortal entre tus brazos
tus palabras abrazadas al infinito
sonríen generosas
Me enamoras con tu presencia
tus labios húmedos
tu mirada iluminada
tus manos encendidas
tus dulces caricias, perennes
tu luz atada al genuino sentir
al soñado beso de tus labios
El amor es fénix
que se engendra a sí mismo
en el fermento de la ternura
y de las lágrimas acumuladas
esplendor sublime, fosforescencia
de emociones... (las nuestras)
Palpitar de tu corazón
latiendo con lujo entre tus senos
resonancia en mis entrañas
atada a los versos de mis secretos
que hoy te entrego
en la hora de liberar nuestros sentires
Pasión ilimitada
esplendidez de vida
chispas de amor
tú y yo enlazados sólidamente
al vértigo de nuestras ilusiones
a las bendiciones del fruto compartido
a través de esta fuerza sagrada
doliente e irreprimible...
.
martes, 10 de agosto de 2010
Iluminaciones

Mi cita es aquí y ahora y cito... "El que no cae resbala"
La oquedad convulsa de mi mano
se crispa
sobre una andanada feroz
de sueños
en un presente termal
el pequeño abrazo
sacude mis cascabeles
en explosión frenética
relumbrante
iluminando alguna latitud de mi cuerpo
que se ha llenado de universo
el beso alucinante
adormecedor
embriagándome de venturas
para dolerme en mi deleite
en mi íntima esperanza
para no olvidar el atisbo de mis sueños
la ventana de ojos alados
entre estertores de soledad
oscurecida
el oloroso amanecer
me mira
a través de fogonazos
sepia y naranja
que agonizo
apenas iluminado
por un fugaz poema de gozo
.
jueves, 5 de agosto de 2010
Inesperado encuentro con Verena en puntos suspensivos (...)

Mi cita es aquí y ahora y cito... "El que no cae resbala"
Aunque ya no se cimbra mi cuerpo a su vista
todavía gusto los incendios de su gracia
¿La misma todavía, idéntica Verena?
días medio cristalina y medio velada
fluyendo hacia mí en exacta palabra
espejo y sangre de furtiva vestal
veo su delineada sonrisa rondando mis ojos
le miro cerrada para mí, con cerradura mortal
No puedo guardar silencio / desde mi exilio
tengo que decírselo
ya no cabes en la idea que tengo de vos
¿acaso quepo yo en tu idea de mí?
ajena es la hora pretérita, la cama de estudio
los preámbulos nocturnos
tu cielo terrestre en mi transito
esos encuentros con nervios crispados
¿Soy yo allí, o sos vos aquí?
esos tintos y café anhelados
ayer en Santiago, vos y yo viviendo
lo soñado
tanto altar y ¡ayes! que nos reclaman:
un páramo de tus dulces encajes
un ramillete de manos que nos aman
lo que nadie ve en la vaga velada del lago Ranco
en la travesía cifrada del Maule, remos,
fotos, alas, oleajes de amor
estremecimiento en remolino que cala
debajo de tus heridas las raíces de tus sentidos
pesares bordados con hebras de un antiguo dolor
institutriz de tu corazón
ya solo son ramas que se han dormido
.
domingo, 1 de agosto de 2010
Ya sin ninguna urgencia de quererte

Mi cita es aquí y ahora, y cito... "El que no cae resbala"
Te repaso en los dígitos
de mi memoria
me amanso en la red oscura…
visualizando un escenario extraño
ya sin ninguna urgencia de quererte
Con la incertidumbre roída
de los días inútiles
(y las evasiones de la luna)
sin noches
revierto lo incomprensible
invento crujidos en los pasillos,
sombras en los escondrijos,
y entre medio del verso y la prosa
volatilizo aturdimiento
nube o campo de lapidas
Te imagino perturbada
paleando una fosa iracunda
hago un amontonamiento de mis huesos
para quererte y no quererte
y hacer, como si no existieras
Desarmo tus partes
te devuelvo de donde viniste
al lugar donde no verás mi sonrisa
y tu polvo se va dispersando
salido del lance inconfundible
los besos desvanecentes
ahogados en el desenfreno
adheridos al sólido error
regreso a lo oscuro
al horror sacro de mi ingenuidad
Y casi sin advertirlo te vuelvo a recrear
.
lunes, 26 de julio de 2010
El Versero

El versero me contó que ella, tan inconfundible en estremecimientos se había vuelto evanescente en un soneto y tres elegías, y ya nada es lo mismo en sus dominios, que las esdrújulas no surten ningún efecto y las parábolas no han regresado.
que las alegorías se han descolorido en un elevado discurrir. que sin adjetivos ha repartido ardientes pedazos de su vida entre noches y días, que los gerundios solo son juegos de palabras para manipular personas.
Me senté un día a escuchar como sus versos de rostro movedizo y afilado derrochan memoria de maravillas e intensidades que yo nunca he visto.
a veces una escribe con letras montadas a caballo de cabellos alegres. manojos de espigas de trigo de hebras relucientes que cantan con angustia a un mundo árido y sordo y se dejan de oír los ruidos de la calle mientras la noche permanece inmóvil embriagada de sonidos lúgubres. pero sólo son reflejos que suelen hundirse en la telaraña ciega de los ojos velados
El versero no es versado en gritos ni en carcajadas, ni en laberintos. Su cara está compuesta de miles de versos y citas, que como infinidad de granos de polvo se desprenden de su rostro y caen, eufóricos, armónicos, pavorosos. Pero la caída no se detiene ahí, porque también esperan toparse con las palabras lascivas, el susurro antológico, el murmullo triste, el llanto inédito.
Extraje unos pocos versos del tintero del versero, los puse en mi pluma, pero para ellos es muy difícil sostenerse ahí en la levedad de la pluma, sino que salen volando y se posan sobre las teclas de mi laptop donde todo es puro, puro silencio excepto por el rumor del tecleo.
- ¿Qué me dices de la magia de tus versos, viejo versero? - Le pregunté –
el viejo se quedo mirando a la nada como sí mirase solo ceros, de pronto se sonrió y me dijo:
- la magia de los versos es el alma del universo, sí podes ver la magia de la nada, entonces alcanzas a mirar el sentido oculto en todas sus intenciones, lo podes ver todo, sin que nadie ni nada te vea a vos –
El versero se fue llevado por el viento del verano entre gorriones y colibríes, iba esparciendo versos sobre un camino sin prisas, con su mano hundiéndose en un sin número de estrofas, reanudando asuetos interrumpidos, porque ya iba siendo hora de volver a la nada
.
martes, 20 de julio de 2010
Peregrinaciones de tu corazón

Mi cita es aquí y ahora y cito... "El que no cae resbala"
Cuando mueran mis manos
quiero cortarlas de raíz
y empuñar con ellas un río
dibujar un mar y un infierno enano
mi cuerpo desnudo te mostraré feliz
será tu cáliz y mi sombra una copia del estío
la camisa que me quité ahora
la luce un fantasma que llora
Mis duendes no encuentran consuelo
en este llano lacrimoso, paralelo
ninguna fortaleza estremecida es vana
cuando mis dedos resuciten a la vida mundana
se erguirán con adjetivos suculentos
y yo Los besaré con mis labios turbulentos
me beberé su frío y perderé mi compostura
cuando mi pene se duerma apuñalado por la lujuria
y cuelgue de montañas atonales, en tanto la piel se apila
dejaré que lo contemples flácido, incendiando tus ojos
verás su cuerpo desfallecido, nada más es un despojo
potencialmente candente a la luz de tus pupilas
mis pies asolados se irán cadenciosos a un país extraño
pero mi boca se quedara para llamarte
mis piernas se extenderán para ser tu cama de antaño
allí donde se proyecte la luz de tu razón
mírame con tos ojos libres de estandartes
y entrégame las peregrinaciones de tu corazón
.
jueves, 15 de julio de 2010
Me atrevo a contemplar el cielo

Mi cita es aquí y ahora y cito... "El que no cae resbala"
Veo el ojo de Dios observando el cosmos
de ese modo mi psiquis elegía el punto
para el alto andamio de las inspiraciones...
con fuego latente de mi arrítmico costado
escribo elípticas trayectorias de patíbulos
trazadas por fuerzas
que hienden el espacio-tiempo
fatídica magnificencia de asteroides
bestias rocallosas
del inefable entramado etéreo
tejiendo para Él
una invisible corona
somos enigmas de vasijas ovoides
dormitando en el vientre celeste
cristales intergalácticos de adanes
chispa de realidades simultaneas
códigos secretos enchapados en fuego
en rebote, órbitas, giros, parábolas de Evas
campos gravitacionales de gozos
atados a mastodontes planetarios
río cósmico que corre de pies a cabeza
a cielo abierto
veo pasar la Luna, a Venus y, Mercurio
Miranda, Phobos y el asteroide Gaspar
en Tunguska
un cometa cayendo al azar
polvo en conmoción
enjambre astronómico sin atardecer
cráteres de gritos eternos
sueños resucitados
cálices
soportando el ritual sagrado
la divinidad misma en su pleno quehacer
mira, observa, es Él...
la propia esencia del cosmos
.
viernes, 9 de julio de 2010
El lenguaje insondable que cura
Mi cita es aquí y ahora y cito... "El que no cae resbala"
Pones la música
y mi corazón vuelve a su antiguo formato
surge la visión alegórica
tradición sublimada, lo innato
me siento en el dintel de las nubes
miro con tus ojos
inéditos alumbramientos
tejo el sentido que me sube
tu sentir, lo que sureal se esboza
lo que son y no son las cosas
en el lago Ranco atardece
y mi imaginación se mece
renaciendo en los signos de tu mundo
agua cenital de tu vientre de cristal
vientre mineral del que me inundo
sueños fantasmas, ilusión de lo original
queda la música, otra vez vuelvo al trance
sé todo lo que significa, el alcance...
todas esas posibilidades sin perspectiva
acertijo, laberinto, enigma de una diva
una mujer preciosa en su vasto conjunto
que se abre a lo que descubre al punto
perdidos corazones, amores encontrados
indagación del misterio, luz claroscura
ebriedad rudimentaria, el hombre soñado
dentro de su profundidad de esplendor cristalino
ensimismada siente sus sentimientos
el lenguaje insondable que cura
mi conexión interminable
mi ansiedad
perpetuamente presente en mi locura
en ese recorrido hacia lo posible
y hacia la plena libertad
.
sábado, 22 de mayo de 2010
Palabras de incertidumbre

Mi cita es aquí y ahora y cito... "El que no cae resbala"
Todo se va hundiendo en un mar de lápidas...
hay un amontonamiento de escombros
de clavicordios y huesos
álbumes derruidos y letras herrumbradas
¿Entonces qué va a quedar de lo sentido?
¿Qué va a quedar del azoramiento
de la lucidez y el esplendor por revelar...?
sí los claros pensamientos solo atinan a velar
sí se han silenciado y se guardan en secreto
¿qué va a quedar de mis horas entre las bestias?
los manuscritos revelarán memorables horas
que nadie verá en el techo de los catafalcos
¿serán todas mis criaturas condenadas al olvido?
¿Cual de mis noches resentidas va a dar testimonio?
¿cual de mis gozos y asombros entonará su canto?
Quizá alguna vez algún día se sepa…
de mis vacíos anegados de desazones
de mis sentimientos, de mis pesares
del naufragio y del rescate...
Los dolores del alma nunca olvidados
perviven, sentires marginados, penas
ilusiones frustradas, alegrías apagadas
de lo que se perdió y de lo que no
de lo que di y recibí
de mi corazón cansado
de mi cuerpo zarandeado
de lo que fui...
...todo y nada
.
sábado, 1 de mayo de 2010
Palabras de luz

Mi cita es aquí y ahora y cito... "El que no cae resbala"
...se cata el fuego de las palabras
algunas trotan torrentosas
otras pitan sobre tus manos…
unas son de hierro aherrojadas a su gran entereza
estas ociosas forman variados ramos
aquellas serenas montan en caballitos de mar
...se oye el trinar de tus versos en el himeneo
luces palabreando entre aperitivos y sombra
como una fiesta que tú das al nombre de un hombre
cuyo deseo rota alrededor de su hembra...
con luces prendidas a su cabellera de ozono
raíces y conmociones de ramas
que cantan haciendo química con la primavera,
se cata claro
lo que atestiguas en tu momento cimero
luz agraciada
fuerza y vida en el oro de las palabras
dulce placer enquistado en el canto de un cenzontle
un cuenco vació que pide beber de la sabia cósmica
uno y mil sones
...cada día sabes crear nuevas ilusiones
de ojos tornasol y sonrisas de celuloides
Y te expandes
llenando el cáliz hasta rebosar
refrendando tu deseo hendido
de devociones
para dar y recibir de tus pléyades
polvo cósmico rondando tus silencios
corriges nostalgia y la vistes de melancolía
visión inefable de la presencia eterna
ardor, enfado
desazón
luz a borbollones
fuego que canta
al cantar tu ofrenda de corazón
.
miércoles, 3 de marzo de 2010
...más muerto que vencido

Mi cita es aquí y ahora y cito... "El que no cae resbala"
sin ética ni métrica de mi orfandad
dentro del fatídico derrumbe
revirtiendo estocada de necedad
espinazo roto
leyendas de ruindad
sin derecho a voto
sin minucias ni minuciosidad
apenas transparentando hervores
el rigor de la rosa que apenas se atreve
no para decir dogmas sin elección
no para parapetarse en lo breve
apurada palabra en elocuente caldo
generación adversa, reto en cocción
...me he quedado en la tristeza varado
un hombre sin nombre he sido
que camino por la vida enloquecido
un hombre triste por lo oscuro acaparado
de espanto atenazado pero no envilecido
un hombre de besos y versos acicalado
más muerto que vencido
al que llaman Alejandro López Prado
.